Especie: Viburnum x bodnantense
Nombre común: Viburnum de invierno
Familia: Adoxaceae
Origen: Se trata de un híbrido entre el Viburnum farreri y el Viburnum grandiflorum.
El Viburnum bodnantense es un arbusto de hoja caduca, que alcanza los 2,50 - 3,00m de altura x 1,00 - 1,50m de diámetro.
Hojas: hojas ovaladas de color verde oscuro, con margen aserrado, opuestas como el resto de la especies del genero Viburnum.
Floración: racimos de flores pequeñas, muy fragantes, de color rosa, seguidas de bayas azules que se convierten en negras.
Exposición: sol o semisombra
Rusticidad: Soporta muy bien las condiciones de cultivo adversas.
Suelo: Se adapta bien a todo tipo de suelos siempre y cuando está bien drenado.
Usos en jardinería: planta muy atractiva sobre todo por la época de floración y su delicado aroma. Se puede ser utilizada en solitario o en macizos con otros arbustos
Multiplicación: Propagar con esquejes tiernos (verdes) en verano.
Donde encontrarla en el JBA: En el Jardín de Invierno.
Especie: Nandina domestica
Nombre común: Bambú del cielo
Familia: Berberidaceae
Origen: China, Japón
La Nandina domestica es un arbusto perennifolio de hábito erguido parecido al bambú de donde proviene el nombre común de Bambú del cielo. Alcanza 1,50m de altura x 1,50m de diámetro de la planta.
Hojas: Las hojas pinnadas a 3 pinnadas, formadas por folíolos lanceolados, purpúreos cuando son jóvenes, cambian a verde durante el verano y se colorean de nuevo intensamente en otoño.
Floración: en primavera aparecen panículas de pequeñas flores blancas en forma de estrella, seguidas por frutos rojos brillantes.
Exposición: sol
Hojas: Las hojas pinnadas a 3 pinnadas, formadas por folíolos lanceolados, purpúreos cuando son jóvenes, cambian a verde durante el verano y se colorean de nuevo intensamente en otoño.
Floración: en primavera aparecen panículas de pequeñas flores blancas en forma de estrella, seguidas por frutos rojos brillantes.
Exposición: sol
Rusticidad: aguanta bien las heladas hasta -10ºC o
-15ºC. En zonas donde se pueden alcanzar temperaturas más bajas necesita
protección o puede perder parte de las hojas en invierno.
Suelo: Se adapta bien a todo tipo de suelos siempre y cuando está bien drenado. Usos en jardinería: planta muy atractiva que puede ser utilizada en solitario o en macizos con otros arbustos, vivaces o acompañando grupos de arboles.
Multiplicación: Propagar por semilla o esquejes semileñosos.
Donde encontrarla en el JBA: Está en el Jardín japonés, cerca del puente en zigzag
TALLER CUATRIMESTRAL "ARTE Y NATURALEZA"
El curso será impartido por la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Arroyo
Horario – TODOS LOS JUEVES de 17,00 a 19,00h de Febrero a Mayo 2018
PRECIO CUATRIMESTRE – 65,00 €, Materiales no incluidos
PLAZAS LIMITADAS. Inscripción previa por teléfono al 600 280 524 o por correo al jardinbotanicoarroyo@gmail.com
COMO CONSEGUIR UN HUERTO ECOLÓGICO
Sábado 20. Enero a las 11,00 h, GRATUITO
El curso será impartido por Luis San Segundo Jiménez, ingeniero agrícola,
con amplia experiencia en huertos ecológicos.
Horario – 11,00 – 13,00h
Para reservar tu plaza puedes enviarnos un e-mail a jardinbotanicoarroyo@gmail.com
ASESORÍA TÉCNICA PARA TU JARDÍN Y HUERTO URBANO
TEMA DEL MES - LA PODA
Sábado 27. Enero a las 11,00 h
Consiste en una breve charla de aproximadamente 1 hora sobre las labores a realizar durante el mes de febrero enfocando sobre todo en el tema de la poda. Veremos las principales razones para realizar la poda de los árboles, arbustos y otras plantas ornamentales. Dependiendo de ellas se optará por diferentes métodos, técnicas y criterios de poda, así como se fijará la época más idónea para cada tipo de plantas.
La segunda hora se dedicará a preguntas y solucionar las dudas de los participantes en la jornada.
La asesoría se imparte por la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Arroyo
PRECIO JORNADA – 5,00 €
SOCIOS AAJBA - GRATIS
PLAZAS LIMITADAS. Inscripción previa por correo al jardinbotanicoarroyo@gmail.com